Saltar al contenido

Fingerpicking

  • por

El Fingerpicking es una técnica de tocar la guitarra, desarrollada por los músicos de blues y folk del llamado Viejo Sur de los Estados Unidos a partir del año 1920.
El Fingerpicking no es otra cosa más que tocar con acompañamiento y melodía en simultáneo, haciendo el acompañamiento generalmente con arpegios y bajos.
Como tal el estilo es único, aunque con muchísimas variantes y dinámicas. Es importante utilizar todos los dedos de la mano derecha, desde el pulgar hasta el meñique: cada dedo cumple un rol muy importante debido a que este estilo necesita, a la larga, de velocidad, esto es que hay que respetar cierto orden a la hora de realizar el estilo.
Mientras que desde el índice hasta el meñique lo utlizamos para realizar el estilo, los bajos se realizan con el pulgar (con púa, mucho mejor). Históricamente, el estilo Fingerpicking es propio de las guitarras acústicas, aunque se ha extendido a las guitarras eléctricas con el paso de los años.
Aquí les dejo un ejemplo básico para practicar con la guitarra. Debes tener en cuenta que las iniciales P – I – M – A responden al orden de los dedos de la mano hábil para tocar, es decir P PULGAR – I ÍNDICE – M MEDIO – A ANULAR.

FingerPicking2
Fingerpicking – Ejercicio 1

 

Fingerpicking
Fingerpicking – Ejercicio 2

 

Dejo un breve vídeo sobre como tocar Blowin’ In The Wind de Bob Dylan, en Do Mayor. Son apenas casi 40 segundos en dónde puedes ver cómo se hace la técnica del Fingerpicking en la introducción y estribillo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *