Inicio » Entradas etiquetadas como 'arpegio'
Archivo de la etiqueta: arpegio
Cómo arpegiar en guitarra acústica
Hoy aprenderemos sobre el arpegio, puntualmente:
¿Cómo se debe arpegiar la una guitarra?
Se define a un arpegio como el conjunto de tres o más sonidos musicales combinados armónicamente y tocados uno tras otro de manera más o menos rápida.
La técnica básica del arpegiado incluye una correcta utilización de ambas manos, con sus respectivos dedos.
Mano derecha: función clave en posición. Se debe encontrar una postura que permita estar cómodo con respecto al cuerpo.
La posición de los dedos para el ejercicio sería así:
- a) Dedo pulgar: sobre sexta cuerda, para luego tocando la quinta y cuarta cuerda.
- b) Dedo índice: sobre tercer cuerda
- c) Dedo medio: sobre la segunda cuerda
- d) Dedo anular: sobre la primera cuerda

Cabe la aclaración que hay diferentes maneras de arpegiar, este es un ejercicio particular que representaré en un vídeo. Hay otras maneras de arpegiar que son correctas. Lo importante es tener en claro cómo se debe arpegiar y diferenciarlo de rasgar.
En el video presentaremos cómo arpegiar en base al acorde de Mi Menor.
Cómo tocar Flaca – Andrés Calamaro
Flaca (Andrés Calamaro)
Cómo tocar Ji Ji Ji (Los Redondos)
JiJiJi (Redondos de Ricota)
Cómo tocar guitarra clásica – Leer partituras en guitarra
Presentaremos una descripción bastante completa del pentagrama. El pentagrama o pauta musical es el lugar donde se escriben las notas y todos los demás signos musicales en el sistema de notación musical occidental. Está formado por cinco líneas y cuatro espacios o interlineas, que se enumeran de abajo hacia arriba. Las líneas son horizontales, rectas y equidistantes.

NOTA: PUEDES ABRIR LA IMAGEN EN OTRA PESTAÑA PARA TENER UNA MEJOR VISIÓN.

Cómo arpegiar en guitarra
Hoy aprenderemos sobre el arpegio, puntualmente:
¿Cómo se debe arpegiar la una guitarra?
Se define a un arpegio como el conjunto de tres o más sonidos musicales combinados armónicamente y tocados uno tras otro de manera más o menos rápida.
La técnica básica del arpegiado incluye una correcta utilización de ambas manos, con sus respectivos dedos.
Mano derecha: función clave en posición. Se debe encontrar una postura que permita estar cómodo con respecto al cuerpo.
La posición de los dedos para el ejercicio sería así:
- a) Dedo pulgar: sobre sexta cuerda, para luego tocando la quinta y cuarta cuerda.
- b) Dedo índice: sobre tercer cuerda
- c) Dedo medio: sobre la segunda cuerda
- d) Dedo anular: sobre la primera cuerda

Cabe la aclaración que hay diferentes maneras de arpegiar, este es un ejercicio particular que representaré en un vídeo. Hay otras maneras de arpegiar que son correctas. Lo importante es tener en claro cómo se debe arpegiar y diferenciarlo de rasgar.
En el video presentaremos cómo arpegiar en base al acorde de Mi Menor.
Comentarios recientes