Inicio » Entradas etiquetadas como 'afinador de guitarra'

Archivo de la etiqueta: afinador de guitarra

Acordes de Guitarra Fáciles

Para aprender acordes de guitarra fáciles, deberás comprender las notas musicales:

DO – RE – MI – FA – SOL- LA – SI

La novedad es el sistema de notación éstas 7 notas toman el nombre de las 7 primeras letras del alfabeto, empezando por la nota LA que es la que sirve de base para la afinación.

A = LA E = MI
B = SI F = FA
C = DO G = SOL
D = RE

 


Si dominas estos acordes, con letras y notas respectivas, ejercitarás tu memoria a cada momento, hasta llegar a aprendertelas a todas. Recomiendo tener ésta tabla a la mano, para cualquier situación: sea olvido o falta de práctica.

Ejemplos de los cifrados para acordes:

G = Sol mayor Gm = Sol menor G7 = Sol séptimo
Gm7 = Sol menor séptimo Gb = Sol bemol G# = Sol sostenido

Por el momento sólo debes saber que todos estos tipos de cifrados (m, 7, m7, b y #) son simplemente acordes diferentes pero todos sobre la base de un acorde, en este ejemplo de Sol.

acordes de guitarra faciles

Notas de Guitarra Acústica para principiantes

Es importante aprender las notas musicales:

DO – RE – MI – FA – SOL- LA – SI

En el sistema americano de notación éstas 7 notas toman el nombre de las 7 primeras letras del alfabeto, pero empezando por la nota LA que es la que sirve de base para la afinación de todos los instrumentos.

A = LA E = MI
B = SI F = FA
C = DO G = SOL
D = RE

 


Si dominas estos acordes, con letras y notas respectivas, ejercitarás tu memoria a cada momento, hasta llegar a aprendertelas a todas. Recomiendo tener ésta tabla a la mano, para cualquier situación: sea olvido o falta de práctica.

Ejemplos de los cifrados para acordes:

G = Sol mayor Gm = Sol menor G7 = Sol séptimo
Gm7 = Sol menor séptimo Gb = Sol bemol G# = Sol sostenido

Por el momento sólo debes saber que todos estos tipos de cifrados (m, 7, m7, b y #) son simplemente acordes diferentes pero todos sobre la base de un acorde, en este ejemplo de Sol.

Acordes: cifrado americano.

Las notas musicales son 7 :

 

 

DO – RE – MI – FA – SOL- LA – SI

En el sistema americano de notación éstas 7 notas toman el nombre de las 7 primeras letras del alfabeto, pero empezando por la nota LA que es la que sirve de base para la afinación de todos los instrumentos.

 

 

Tal vez te parezca raro nombrar las notas por nombre de letras pero más adelante te  darás cuenta lo útil que es. Es importante que memorices tal cual como está en el  recuadro porque servirá de ahora en el futuro.

 

 

 

Ejemplos de los cifrados para acordes:

G = Sol mayor Gm = Sol menor G7 = Sol séptimo
Gm7 = Sol menor séptimo Gb = Sol bemol G# = Sol sostenido

Por el momento sólo debes saber que todos estos tipos de cifrados (m, 7, m7, b y #) son simplemente acordes diferentes pero todos sobre la base de un acorde, en este ejemplo de Sol.

Cómo usar metrónomo en guitarra

Los Metrónomos ayudan a tocar a la par del tiempo, y el objetivo es hacerlo de manera correcta. Si uno desea tocar la guitarra de manera correcta desde el principio debe de comenzar a acostumbrarse a trabajar con un metrónomo. Así como nos ayudan con los tiempos, también sirve para divertirse y acelera de manera correcta (a medida que aumentamos los tiempos) nuestra digitación en el diapasón.

Como en esta ocasión estamos hablando del Jazz, es sumamente importante entender qué debes tener dominio de los tiempos por las propias improvisaciones y fraseos que tiene este estilo. No dejes de aprender de Charlie Parker, músico de jazz y bebop, que deja un ejercicio claro para practicar con el metrónomo. En su obra «Billie’s Bounce» estaremos aprendiendo jazz y tiempos, usando el metrónomo en simultáneo.

Cómo usar metrónomo en guitarra – Billie’s Bounce de Charlie Parker

 

Para el siguiente ejercicio, ten en cuenta estos datos a continuación:

1) Configura el metrónomo a 150 y toca la tablatura. Cuando toques sin errores y sin tensionar los dedos ni los brazos, eleva la velocidad cinco veces más. Continúa haciendo esto hasta que llegues a una velocidad que no sea cómoda, pero tampoco que no puedas hacer. La idea es que te esfuerces. Al hacer esto todos los días verás una gran mejora en la técnica de la guitarra.
2) Ajustar la velocidad de metrónomo a 80. Ahora los goles del metrónomo son del primer y el tercer tiempo de cada compás, por lo que en realidad estamos tocando a una velocidad de 160 (duplicada).

Cómo usar metrónomo en guitarra

 

3) Sentiremos un poco más de jazz: todavía debe estar el metrónomo en 80, pero ahora los goles son en segunda y cuarta al ritmo de cada compás. Ya esta ejercitación es un poco más difícil.

Cómo usar metrónomo en guitarra

 

4) Ahora ajustaremos el tempo del metrónomo a 50. Cada golpe es del primer del compás, por lo que en realidad se está tocando a un ritmo de 200. Esto no es muy fácil.

Cómo usar metrónomo en guitarra

 

5) Esto es más difícil: cada golpe del metrónomo es el segundo golpe en nuestro diapasón.

Cómo usar metrónomo en guitarra

 

6) Cada golpe es del tercero en nuestro diapasón.

Cómo usar metrónomo en guitarra

 

7) Cada golpe es del cuarto en nuestro diapasón.

Cómo usar metrónomo en guitarra