Inicio » Entradas etiquetadas como 'acorde do mayor guitarra'
Archivo de la etiqueta: acorde do mayor guitarra
Acorde de Am (La menor) – Acorde de La Menor para guitarra
El acorde de La menor (Am) es la tonalidad menor del La Mayor propiamente dicho. Acorde de gran magnitud y gran uso, además del rock and roll usado en skiffle, jazz, blues y demás. Grandes canciones han sido arpegiadas y zapadas con este acorde. Hay diversas maneras para tocarlo.
No hay un uso establecido de la colocación de los dedos, yo diría que la más cómoda es utilizar: anular y medio e índice.
El dedo medio en el segundo traste de la cuarta cuerda.
El dedo anular en el segundo traste de la tercer cuerda.
El dedo índice en el primer traste de la segunda cuerda.
Se puede hacer este mismo acorde siguiendo la siguiente tendencia Am = 577555
Nota: esta última manera de formar el acorde es la manera más tradicional de hacer los solos en el rock and roll. Intertar tocar While My Guitar Gently Weeps de George Harrison o canciones como The House of the Rising Sun de The Animals.


Acorde de Gm (Sol menor) – Acorde de Sol Menor para guitarra
El acorde de Sol Menor (Gm) es la tonalidad menor del Sol Mayor propiamente dicho. Acorde de gran magnitud aunque de poco uso. Hay pocas maneras de tocarlo, se lo puede tocar de su manera tradicional como con cejilla.
No hay un uso establecido de la colocación de los dedos, yo diría que la más cómoda es utilizar: anular y meñique.
El dedo meñique en el quinto traste de la cuarta cuerda.
El dedo anular en el quinto traste de la quinta cuerda.
Todo el dedo índice con ayuda del dedo medio se lo apoya en el tercer traste formando la cejilla.
Se puede hacer este mismo acorde siguiendo la siguiente tendencia Gm = 88101098

Acorde de Dm (Re menor) – Acorde de Re Menor para guitarra
El acorde de Re menor (Dm) es la tonalidad menor de Re. Hay muchas maneras de tocarlo, si bien se toca en los primeros trastes, su sonido que lo caracteriza y se melodiza se lo ubica haciendo cejilla en el quinto traste. Se lo considera un acorde que se utiliza por ejemplo en una melodía triste. Se lo emplea y tiene más carácter y armonía en un piano (valtz, sonatas, etc.)
No hay un uso establecido de la colocación de los dedos, yo diría que la más cómoda y que da oportunidad de colocar los otros dedos en otras posiciones es utilizar: meñique, índice y medio.
El dedo medio, en el segundo traste de la tercer cuerda.
El dedo índice en el primer traste de la segunda cuerda.
El dedo meñique en el tercer traste de la primer cuerda.
Se puede hacer este mismo acorde siguiendo la siguiente tendencia Dm = 557765


Acorde Cm (Do menor) – Acorde de Do Menor para guitarra
El acorde de Do menor (Cm) si bien es el contraste puro del Do Mayor, no es muy utilizado tanto como su “primo” C#m (Do sostenido menor). El Do Menor y el Do Sostenido Menor (Cm y C#m) son bien diferentes uno con el otro.
Se requiere del uso de todos los dedos y particular estiramiento del dedo índice para hacer la cejilla. Para tener bien en cuenta, su forma es casi igual a la del Do sostenido menor, solo que en este acorde se traslada un traste hacia atrás.
El dedo índice completa la cejilla ubicada sobre todas las cuerdas en el TERCER TRASTE (no en el cuarto traste)
El dedo anular, en el quinto traste de la cuarta cuerda.
El dedo meñique, se lo ubica en la tercera cuerda colocándolo en el quinto traste.
El dedo medio, en el cuarto traste de la segunda cuerda.
Se puede hacer este mismo acorde siguiendo la siguiente tendencia Cm = 81010888


Acorde Bm (Si menor) – Acorde de Si Menor para guitarra
El acorde de Bm (Si menor) es altamente utilizado en la práctica diaria de acordes y que grandes guitarristas lo arpegian en sus instrumentos. Citamos canciones en la historia como Confortably Numd de Pink Floyd cuya canción introduce este acorde. Requerimos del uso de todos los dedos y particular estiramiento del dedo índice para hacer la cejilla. Se lo conoce con el nombre de Bm en el cifrado americano. Aquí es cómo se forma:
El dedo anular, en el cuarto traste de la cuarta cuerda.
El dedo meñique, se lo ubica en la tercera cuerda colocándolo también en el cuarto traste.
El dedo medio, en el tercer traste de la segunda cuerda.
El dedo índice completa la cejilla ubicada sobre todas las cuerdas en el segundo traste.
Otra manera de hacer Bm puede ser siguiendo la tendencia Bm = 799777



Acorde de Do
Este es el primer acorde que vas a aprender. Es el acorde de Do mayor (C), he aquí la forma de representarlo en el diapasón y en tablatura:

Para que se encuentre en concordancia la imagen con la representación de ella en el diapasón coloque el orden de las cuerdas a la par en el diapasón, la línea de la derecha es la primera cuerda (Mi agudo), la segunda línea es la cuerda de Si (segunda cuerda), así hasta llegar a la sexta línea (Mi grave).
Las cuerdas deben ser apretadas con las yemas de los dedos de tu mano izquierda (derecha si eres zurdo) y éstos formando un ángulo de 90 grados con su primer dobles. De esa misma mano sólo deben tener contacto con las cuerdas las yemas de los dedos y el pulgar en el mástil.
Cuando tengas la posición correcta con una plumilla (púa) o con tu dedo pulgar, tocas las notas del acorde de arriba hacia abajo (de la 5ta. cuerda a la primera) y escucha con atención el sonido que produce. Procura que los dedos que pisan las cuerdas no apaguen el sonido de las otras cuerdas.
Comentarios recientes